Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Anna Tsing: “Todas las formas de reconexión entre los humanos y la tierra son importantes, incluso si ocurren en una azotea”

Anna Tsing: “Todas las formas de reconexión entre los humanos y la tierra son importantes, incluso si ocurren en una azotea”
Artículo reservado para suscriptores
Ante la violencia del trumpismo, el antropólogo estadounidense aboga por un enfoque de la crisis ecológica a través del estudio de situaciones locales, zonas donde la biodiversidad se ve amenazada por las actividades humanas. Afortunadamente, también existen refugios que deben defenderse a fondo.
Los jacintos de agua cubren el río Citarum en Bandung, Java Occidental, Indonesia, el 4 de junio de 2025. (Timur Matahari/AFP)

Mar Negro, 1989. La sobrepesca submarina y el vertido de efluentes asociados a la agricultura intensiva están reduciendo drásticamente la población de peces. Introducida por buques mercantes internacionales que vierten agua de otros lugares, una especie de medusa finalmente está ocupando su lugar. Será necesaria la llegada, igualmente accidental, de otra medusa que se alimente de las anteriores para que el medio ambiente recupere cierta diversidad.

Para la antropóloga estadounidense Anna Tsing, quien se hizo famosa en Francia en 2017 con su libro «El hongo del fin del mundo: Sobre la posibilidad de vivir en las ruinas del capitalismo» (La Découverte), este caso de estudio es lo que se denomina una «parche» : un área relativamente pequeña (el Mar Negro es una excepción) que es escenario de una crisis ecológica, o incluso de un colapso. La desestabilización de los ecosistemas generalmente se desencadena por dos elementos. Uno es la llegada fortuita de una especie animal o vegetal, las llamadas especies «salvajes». El otro es la presencia de la infraestructura del mundo capitalista: buques mercantes, presas y otras plantaciones intensivas que transforman los paisajes y alteran los equilibrios naturales.

En Nuestra nueva naturaleza. Guía de campo del Antropoceno (Seuil), el último libro que ha publicado con sus tres colegas Jennifer Deger, Alder Keleman Saxena y Feifei Zhou, traducido por Philippe Pignarre e Isabelle Stengers, Anna Tsing de

Alertas, noticias e investigaciones de Libé que no te puedes perder
Alertas, noticias e investigaciones de Libé que no te puedes perder
El briefing matutino ideal para empezar bien el día.
El briefing matutino ideal para empezar bien el día.
Los artículos, editoriales, foros o crónicas que provocan debate
Los artículos, editoriales, foros o crónicas que provocan debate
Noticias, política, estilo de vida... descubre todas nuestras newsletters
Noticias, política, estilo de vida... descubre todas nuestras newsletters
Confidencias
Libération

Libération

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow